Circe (34)

Circe (34) pertenece al cinturón de asteroides, su orbita esta a una distancia media del Sol de 2,688 UA y fue descubierto por Jean Chacornac el 6 de Abril de 1855 desde el observatorio de Paris.

Orbita de Circe. Crédito de la imagen: Greg Frieger (https://3d-asteroids.space)

La imagen siguiente, es el  modelo 3D, obtenido a partir de diversas mediciones, con las cuales obtuvieron su curva de luz. Los ejes no corresponden necesariamente a los reales

Modelo 3D de Circe. Crédito de la imagen: Greg Frieger (https://3d-asteroids.space)

Los datos resultantes de la toma de la ocultación, se pueden ver en la siguiente tabla.

ResultadoAsteroideEstrellaComienzoFinDuraciónDuración MaxLatitudLongitudAlturaTemperaturaLocalización
PositivoCirce (34)4UC484-04914104:34:20,5504:34:23,563.01s6.6s43º29’03»3N5º36’09»4W415mtrDeva (Gijón)
Datos Ocultación

Las capturas de video (.SER) se realizaron con cámara Zwo ASI 1600 pro Monocromo y OTA de 8″ y f3.9; los datos de las mismas, son los que están  a la izquierda.

La magnitud de la estrella a ocultar, es de 13.6 y como se puede ver, se uso una ganancia de 530 junto con una exp. de 0.750 ms, permitiendo estos valores obtener estrellas de Comparación/Guías y la estrella a ocultar. La noche tuvo algunas rachas de viento fuerte, dificultando en algunos momentos mantener la posición de las estrellas estaticas en el mismo sitio, afortunadamente, durante los escasos segundos que duro la ocultación, no hubo rachas fuertes.

A la derecha tenemos el campo estelar, donde  podemos ver la estrella a ocultar cuya nomenclatura es UCAC4 484-049141

La imagen es un apilado de varias exposiciones del video. En ella se puede ver que hay suficientes estrellas para ser usadas como Comparación y Guías. No teniendo problemas a la hora del procesado de las imágenes para la obtención de la curva resultante.

En ella se ven que se consiguen 4 puntos por debajo de la media, confirmando el positivo.

El Programa usado para sacar esta fue TANGRA, aunque la curva que se presenta aquí, fue realizada con el Software PyOTE, que se uso para la confirmación del positivo.

La ocultación fue realizada por varios observadores, situados en diferentes puntos de la península Ibérica, el resultado de las diferentes observaciones se presenta en la imagen de la derecha, en la cual se pueden las cinco cuerdas positivas y una negativa. Todas las cuerdas están dentro de los umbrales de incertidumbre. El modelado del asteroide fue hecho por Faustino García.

Los datos fueron enviados a Euraster para uso científico por parte de ellos.

La observación se realizo el 19/11/2021

Aceptación de datos por Euraster

Un saludo y Buenos cielos desde

Si te gusta dale a Like… ayuda a seguir en la brecha 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s