Las estrellas Wolf Rayet son estrellas masivas con muy alta temperatura. Algunas de ellas alcanzan los 70.000 ºK e incluso más. Están rodeadas de gases y polvo que el viento estelar de la propia estrellas a expulsado de la misma. Estos gases expulsados son Ionizados por esos mismos vientos, haciendo que su espectro tenga en algunos casos líneas de emisión en el H y el He.
Los astrónomos profesionales suponen, que esta pérdida de masa, es debida a los fortísimos vientos estelares, que terminan por desnudar a la estrella de sus capas exteriores y comienza a mostrar capas más interiores y calientes, en las cuales abunda el He, el C y el O. La pérdida de masa en algunos casos llega a ser el 0.000001 % de la masa del Sol al año, esto así parece poca cosa…pero la realidad es que son 3 masas de la tierra anuales.
Estas estrellas pueden empezar teniendo una masa 100 veces la Solar, llegando a perder tanta a lo largo de su corta vida astronómica, que al final se quedan con 15/20 masas Solares, terminaran su vida como Supernovas e Hipernovas
Las estrellas Wolf Rayet se catalogan en tres clases WN con emisiones en las bandas de He; WC con emisiones en He y en el C, y la clase WO las menos numerosas, con emisión en O.
WR 140 (v1687 Cyg)
Estrella binaria, compuesta de una WC7 y una compañera supergigante azul clase O5. La primera de las dos tiene una luminosidad de unos 300.000 Soles y 20 masas Solares, la la segunda es 1.500.000 más luminosa que el Sol y con 53 masas Solares. Se encuentra a una distancia de unos 6000 AL
Su espectro combinado muestra grandes emisiones en las bandas de Carbono y Helio.

W 136 (v1770 Cyg)
Estrella de clase WN, con emisiones en las bandas del He y N, se sitúa en la constelación del cisne, en el interior de una nebulosa de emisión conocida con ¨Media Luna¨ creada con el material que dejó atrás cuando se expandió como gigante roja y que al disminuir de nuevo de tamaño, lo dejo separado de ella expandiéndose aún.
Los fuertes vientos estelares que produce la estrella, hace que este material que forma la nebulosa emita en las bandas del H, emisiones que salen en su espectro claramente.
Ese mismo viento estelar hace que pierda masa a un ritmo elevado… Una masa Solar cada 10.000 años. Se Cree que tiene una compañera más pequeña de clase K o quizas M.
Comenzó teniendo 30 masas solares, ahora solo tiene 21, tres de las cuales están formando la nebulosa que la rodea. Su brillo es de 600.000 veces la del Sol y se encuentra a 4.700 AL. Explotará como Supernova en unos 100.000 años.
