AstroAstur

Astronomía para aficionados

Clase B

Gamma cassiopeiae

Gamma cassiopeiae, o γ Cas pertenece realmente a una clase algo especial del tipo estelar B, las conocidas como de emisión, por eso su clase realmente es Be (e de emisión), es una estrellas muy caliente y con alta velocidad de rotación, que genera alrededor de ella un disco de material expulsado o de decreción , este disco es excitado por la radiación de la estrella, emitiendo en la banda de H.

A una distancia de unos 549 AL y una alta temperatura, sobre 25000ºK si se coge el valor más bajo (ya que hay dudas sobre su temperatura y oscila en un rango entre 25000ºK y 34000ºK), Gamma Cassiopeiae consigue una luminosidad 5000 veces la del Sol únicamente en el rango visual, llegando a 65000 si tenemos en cuenta todo el espectro. Rota a 400 Km/s lo que le da un aspecto ovalado y tiene unas 20 masas Solares. Es posiblemente un sistema estelar Triple, con dos compañeras con mucha menos masa, que serán espectadoras muy cercanas, cuando finalice la vida la estrella principal como SuperNova.

Referencia Web del experto en estrellas Jim Kaler.

Como podemos ver en la curva, hay dos picos pertenecientes a y . Se observan también dos bandas de absorción que corresponden entre otros elementos a O, Ca y Ti. Esta estrella es de color Blanco-Azulado.

Espectro obtenido con SA100

HIP 100360

Esta estrella situada a 218 Pársec (unos 714 AL) y no tiene un nombre propio por el que llamarla, ya que al tener una magnitud de 7.85 no es visible a simple vista, por lo que no fue nombrada como se hace con todas aquellas que tienen magnitud inferior a 6 (las cuales son unas 5000) y si fueron nombradas, si no en su totalidad, si una gran parte de ellas. Segun el catalogo Hipparcos, tien una ligera variabilidad de brillo, entre 7.83 a 7.88 por lo que su brillo es bastante estable, aunque no he conseguido encontrar a lo largo de cuánto tiempo, ya que el catálogo Hipparcos no específica esto último.

A falta de nombre si es designada en varios catálogos estelares, como por ejemplo HIP 100360 o HD 193926.

Pertenece a la clase B, con su máxima intensidad en los tonos Violeta/Azul, lo que ya nos da a entender que tiene alta temperatura… 19700ºC según los cálculos hechos con Visual Spec (hay que cogerlos con precaución). Esto lo corrobora el índice de color medido por Hipparcos (- 0.040) , siendo un valor negativo que indica este color azulado

Sus típicas y pronunciadas absorciones en las líneas de Hidrógeno (Líneas de Balmer), nos indican que no es una estrella muy evolucionada y que aún tiene gran cantidad del mismo, como cabe esperar en esta clase estelar.

No encontre casi información sobre ella, salvo distancia, clase espectral y poco más… quizás este sea el primer espectro que se le hace 😄.

A %d blogueros les gusta esto: